En una nueva era, con nuevas tecnologías y métodos de alcance, los negocios digitales se plantean como una excelente opción de generar ingresos desde casa. En muchos de los métodos, son ingresos pasivos, o semi pasivos, los cuales te entregarán beneficios durante muchos años sin tener que modificar poco o nada.
Comprendemos que no todos tienen una tienda presencial que pueda ser trasladada a lo digital, es un tema diferente al que vamos a tratar hoy. Planteamos ayudar a todos los que recién están empezando y necesitan ideas para empezar a generar ingresos desde casa. Te traemos una selección de 7 negocios digitales que puedes empezar con diferente cantidad de inversión.
Antes de empezar, muchos de ustedes seguramente no cuenten con un amplio capital para comenzar a invertir en negocios digitales. Pero no te preocupes, que no es necesario para ciertos casos, donde el único costo que tendrá el trabajo para ti será el tiempo. Posteriormente, con las ganancias obtenidas de estos trabajos, puedes invertir en un negocio digital diferente.
“Va… seguramente necesito invertir para que un negocio digital sea rentable, ya me sé esto” Esta afirmación está muy errada, pues con la gran cantidad de negocios o trabajos que te mostraremos a continuación, podrás comenzar a ganar un buen dinero sin capital inicial. Así eliminarás esa barrera mental de tener que invertir más de 1000 dólares para empezar a trabajar en línea.
En algunos casos, los negocios que presentaremos necesitarán un grado de especialización en cierto apartado. Pero este no es el caso más común, ya que la gran mayoría de negocios pueden iniciarse con nociones y conocimientos básicos. Eso sí, si deseas recibir un mejor pago, aumentar la calidad de lo que ofreces y establecerte como una referencia; necesitarás realizar un curso o especialización.
Llegamos al apartado por el que entraste, las mejores formas de ganar dinero por internet para este 2023. Toma nota y analiza las que te parezcan mejores opciones, te daremos una amplia lista para que tu elección sea lo más acertada posible. Algunos son escalables, mientras que otros demandarán tu tiempo y la única forma de generar más será aumentando tú tarifa.
En primer lugar, una de las formas de generar ingresos de forma semi-pasiva. Crear un blog ha sido un excelente medio para llegar a muchas personas, obtener dinero por las visitas y lograr crear una comunidad. Aunque se trata de un negocio que viene funcionando desde hace décadas, a día de hoy puede ser una excelente fuente de ingresos. Si quieres dar este paso pero por el momento no tienes los conocimientos requeridos, puedes optar por una Agencia de Marketing para colabore en este proceso.
Para crear tu blog, te recomendamos que sea sobre un tema que domines medianamente, para que puedas hablar de temas en específico primero que nadie o de mejor forma que tu competencia. Luego, solo necesitarás comenzar a redactar artículos e irlos subiendo a tu página web.
Te recomendamos el gestor de contenidos WordPress, es una buena opción para aquellos que no dominan mucho este mundo. Previamente deberás comprar un hosting y un dominio. El coste aproximado de estos dos elementos es de 20$ el primer mes y luego dependerá del plan de hosting que elijas.
Si la escritura se te da bien, conoces sobre un tema y quisieras entregar tus conocimientos a la sociedad, crear un ebook puede ser una fuente de ingresos muy rentable. Aquí también estaremos trabajando de forma semi-pasiva, ya que tras realizar el libro, podemos venderlo durante mucho tiempo y sin tener que modificar nada.
Actualmente hay muchas plataformas para ofrecer tu ebook, Amazon Kindle es la más popular; pero también podrás hacerlo en Lulu, Bubok, Kobo, etc. Tras la realización del libro, puedes ofrecerlo también en redes sociales, pagando anuncios para llegar a más personas rápidamente.
Similar a la creación de un ebook, diseñar un curso digital es una forma de ingresos semi-pasiva en muchos casos. Si creas una serie de videos, donde expliques a detalle un tema, ya no tendrás que hacer modificaciones hasta después de mucho tiempo. Ahora, si el curso es personalizado o por seminarios, necesitarás estar presente cada vez que el curso sea vendido.
Para este negocio te recomendamos estar especializado en algún tema en específico, para que puedas enseñar sobre un tema íntegramente. Si así deseas, puedes crear subcursos o versiones más cortas para aquellos que quieran pagar una menor cantidad de dinero. Explota tus conocimientos y crea cursos para ofrecerlos en plataformas como Domestika, Hotmart, Kajabi, etc.
Otra excelente plataforma para llegar a muchas personas, expresar tus conocimientos y generar dinero es YouTube. Seguramente conozcas esta plataforma, bien, para comenzar a generar ingresos deberás dedicarle un buen tiempo; pues necesitarás 1000 suscriptores y 4000 horas de reproducción para iniciar la monetización.
De allí en adelante, los videos que subiste previamente podrán generar ingresos. La gran ventaja de YouTube es que los videos nunca deja de darte dinero, puedes subir un video hoy y retirar el dinero que este genere durante los próximos meses. Además, si llegas a viralizar un video, las ganancias serán extraordinarias.
Tanto el tipo de contenido, la duración y la frecuencia con la que subes es totalmente tu responsabilidad. Aunque si quieres comenzar a generar buenos ingresos, debes ser bastante constante y comenzar a investigar sobre palabras clave, SEO, etc. Para iniciar en YouTube no necesitarás invertir nada, solamente tu tiempo para la creación de los videos.
Este trabajo es muy demandado hoy en día, las personas que administran negocios en línea o necesitan delegar muchas de sus tareas necesitan un asistente virtual. Para empezar a trabajar de asistente virtual necesitarás conocimientos en Word, Excel, contabilidad y más. Dependiendo de lo demandante del trabajo, las jornadas varían de entre a 2 hasta 8 horas al día.
Al ser un asistente virtual, puedes familiarizarte con las tareas que se deben realizar para llevar un negocio digital y la importancia de cada una. Así cuando empieces tu propio proyecto, tendrás cierta noción en la administración del mismo.
Si tienes capital y necesitas un negocio rentable, te presentamos la compra-venta de sitios web. Existen personas dedicadas a la creación de páginas webs, para llevarlas hasta un pico alto de ganancias y así venderlas. En muchos casos, puedes conseguir este tipo de páginas en oferta, por lo que puedes comprarlas, mejorarlas un poco y venderlas nuevamente a un mayor precio.
Si quieres que el proceso sea más corto, puedes hacer de intermediario entre quien la vende y el que la desee comprar. Ambas son una excelente forma de llevar adelante este negocio, pero necesitarás un buen capital que supere las 4 cifras.
Además, necesitarás evaluar cada una de las páginas en venta para seleccionar las que realmente valgan la pena y evitar caer en fiascos. Este negocio lo recomendamos para personas con conocimientos en el sector, de igual forma, puedes empezar con páginas básicas e ir aprendiendo poco a poco.
Este negocio puede ser utilizado en tu blog, canal de YouTube o red social en donde tengas una buena cantidad de tráfico. El marketing de afiliados se basa en vender productos de 3ros y recibir una comisión por cada venta que se realice desde un enlace de referido. Si no tienes un público al cual presentar el producto, no tendrás muchas ganancias en este mundo, pues las ventas serán casi nulas.
La gran ventaja de este negocio es lo fácil que es comenzar a hacerlo. No necesitarás hacer inventario, enviar el producto, etc. La empresa que lo vende es la encargada de todo esto, tú solo serás un intermediario entre ellos y el comprador. La comisión puede ir desde el 5-10% en productos físicos, pasando por el 30-70% en productos digitales.
Uno de los mayores miedos al comenzar un negocio es pensar que necesitarás contratar empleados que realicen las tareas. Para tu tranquilidad, los negocios que te presentamos no necesitarán la intervención de nadie más, son bastante básicos para comenzar y generar tus primeros dólares.
Ahora bien, si llega a crecer a un punto en el que no puedas realizar todas las tareas solo/a, necesitarás tener un empleado que pueda ayudarte. En este punto no será un gran problema, ya que podrás pagarle de los propios ingresos que obtienes con el negocio que llevaste a cabo.
No hay un número exacto, ni un horario que sea “el mejor”. En realidad dependerá mucho de la velocidad en que quieras lograr las cosas, el dinero con el que cuentes o tu tiempo libre. Por ejemplo, para ser asistente virtual, necesitarás de entre 2 a 8 horas de tu día. Pero, para un canal de YouTube, podrás trabajar 8 horas en un día para la elaboración de un video, como podrás hacerlo 30 minutos para crear el guion. Dependerá mucho de lo que quieras lograr y la estrategia de marketing que emplees.
Community Manager
Precios
Servicio de anuncio
Servicio de content
Politicas de cookies
Precios
Proyectos
Portfolio
Testimonios
Pricing
Testimonials
Portfolio
Single Prost
Single Project
© 2020 Created by Inti Morales
Haz click para contactarte con nosotros
Pide un análisis de tu proyecto de manera gratuita.
Te esperamos